Estilbita, la piedra de la adivinación y la creatividad

Si estás entre ese reducido número de personas que saben el valor real de la creatividad, el impacto de esta en la vida, este artículo sobre la Estilbita te interesa. Este mineral es un potente amplicador creativo en tu vida. Además, mejora tus relaciones amorosas.

En este artículo profundizamos sobre la Estilbita, sus usos y propiedades mágicas. Por supuesto, también compartimos la información científica, de sus propiedades geológicas.

Es un artículo ameno, fácil de leer en menos de 5 minutos, pero cargado de información que puede hacerte trascender.

¿Qué es la piedra Estilbita?

La Estilbita es un mineral, o serie de minerales, que pertenecen al grupo de las zeolitas. Podemos encontrarla en casi todos los yacimientos de zeolita del mundo.

Color Blanco, amarillo, rosa, tojo, marrón, azul
Apariencia La estilbita se aprecia en montículos pequeños de láminas cristalinas o pirámides agrupadas.
Rareza Fácil de conseguir en tiendas especializadas.

La piedra Estilbita se conoce hace siglos. Se tribuye a Axel Fredrik Cronstedt el descubrimiento de la Estilbita en 1756. Sin embargo, la primera descripción exhaustiva del mineral fue realizada 40 años después por René Just Haüy, en 1796.

Estilbita
Estilbita

El nombre ESTILBITA es una derivación del término stilbe, que significa lustre. Se nombró de esta forma por el brillo perlado-vítreo en los planos de exfoliación. Este mineral ha tenido otros nombres en épocas pasadas. En 1818 se propuso que se llamara DESMINE. Aunque esta propuesta no prosperó a nivel global, en algunos sitios aún se le llama así, por ejemplo, en Alemania.

Existen dos variantes de Estilbita:

  • Estilbita-Ca (tipo más común).
  • Estilbita-Na.

La diferencia fundamental entre los dos tipos de Estilbita, es la presencia de Calcio en uno de ellos.

Estas son las Propiedades mágicas de la Estilbita

Este es un mineral muy valorado por coleccionista y personas con orientación mística. Se conocen de la Estilbita usos que están estrechamente relacionado con la calidad de vida espiritual. Estos son:

Potencia la creatividad

La Estilbita es un elemento natural muy potente para potenciar los procesos y estados creativos. La multiplicidad de formas que adquieren sus protuberancias anguladas, que ofrecen destellos de luz a la vista, despiertan la creatividad que todos llevamos dentro.

Las personas con profesiones creativas, como escritores, pintores y artistas de cualquier disciplina encuentran un aliado en la Estilbita para desbloquear crisis de creación.

Favorece la vibración amorosa

Se conoce que la Estilbita favorece las vibraciones amorosas y pasionales en las parejas recién casadas y también en aquellas que llevan tiempo. Dos personas que se quieren, pero comienza a sentir cierta distancia por diferentes cuestiones, puede recurrir a la Estilbita como motivo de encuentro.

NOT: El mineral no sustituye los componentes de una buena relación, como la comunicación fluida, el respeto mutuo y los objetivos compartidos. Sin embargo, colocar el mineral cerca del área donde pasan la mayor parte de tiempo, y exponerse a su energía y efectos mágicos puede beneficiar que se fortalezcan esos sentimientos.

Guía el viaje espiritual

La Estilbita protege y ayuda en el viaje espiritual de las personas pues funciona como puente entre el mundo físico y espiritual. La piedra en realidad funciona como Guía espiritual, manteniendo la dirección y orientación claros hacia el destino.

Algunos especialistas opinan que cuando la Estilbita se encuentra en su estado de vibración más alto abre los accesos a los reinos espirituales superiores. Además, nos permite regresar de esos planos astrales con el recuerdo consciente de las experiencias allí vividas.

Permite la adivinación

La forma, en realidad multiforma de la Estilbita, funciona como suporte para que las personas con dotes adivinatorias puedan visualizar el fututo. Normalmente funciona como una especie de “bola de cristal” donde las imágenes ganan claridad.

Los usos, propiedades mágicas y beneficios de la Estilbita son conocidos desde siglos. Muchas personas han aprovechado estos poderes de la Estilbita para mejorar su vida de forma significativa.

¿Cómo se utiliza la Estilbita correctamente?

Para hacer un uso correcto de la Estilbita necesitamos una porción de mineral que sea fácilmente manipulable. Sobre todo, si quieres sacar aprovecharte de las propiedades espirituales asociadas a la creatividad y la visualización de la vida futura.

Para lograr que la energía de la Estilbita nos impacte de forma contundente, la recomendación común es que la sostengamos sobre el tercer ojo mientras realizamos la meditación. Se puede llevar también cerca del cuello, en forma de colgante con una cadenita pequeña.

Los poderes curativos del mineral Estilbita actúan positivamente sobre el cerebro, la laringe y las terminales nerviosas asociadas al gusto. En otros momentos se utilizó como desintoxicante ante posibles envenenamientos.

¿Dónde podemos encontrar la estilbita?

Es usual encontrar Estilbita cerca de yacimientos de otros minerales como zeolitas, prehnita, calcita o cuarzo; con los que está estrechamente relacionada. La Estilbita es abundante en Islandia, las Islas Feroe, la Isla de Skye y la Bahía de Fundy. Tambien se encuentra con cierta facilidad en el norte de Nueva Jersey y Carolina del Norte.

NOTA: En Nueva Escocia la Estilbita es considerada mineral provincial.

Los lugares donde comúnmente podemos encontrar la Estilbita son:

Mapa Estilbita
Mapa Estilbita

La variante Estilbita-Ca es más común en Islandia. En esta isla se encuentran excelentes pajaritas blancas de Estilbita sobre calcita y cuarzo.

La variante Estilbita-Na en cambio, es más común en Italia, en la provincia de Cagliari, Cerdeña, Italia. Allí se han encontrado hojas pequeñas, blancas o rosadas con un brillo hermoso. La forma más común son masas uniformes de Estilbita, de hasta 5 cm de diámetro.

En resumen, los países donde puedes encontrar Estilbita normalmente son Estados Unidos, Islandia, India, Italia. Particularmente en la India se han encontrado yacimientos significativamente grandes en las ciudades de Pune, Jalgaon, Nasik, Aurangabad, Mumbai y Ahmadnagar.

¿Qué características tiene la Estilbita?

La Estilbita suele ser incolora o blanca, aunque puede encontrarse en tonalidades rosa, amarillo, salmón, verde, azul e incluso negro. Depende mucho de los minerales con los que estuvo o está en contacto durante su formación.

Los cristales de Estilbita normalmente son tabulares delgados, aplanados paralelos a la hendidura dominante y alargados. Presenta agregados en forma de gavilla o en pajaritas, que pueden ser fibrosos y globulares.

Se puede decir que es un mineral relativamente frágil, que se puede quebrar con facilidad o erosionar con el contacto prologado con agua. Tal vez por este motivo no se encuentra Estabilita en lugares profundos.

Aunque existen dos variedades de Estabilita, como vimos antes, rara vez los coleccionistas de piedras amateur hacen distinción entre ellas. Está asociada a otros minerales como la heulandita, calcita, datolita, laumontita, chabazita, analcima, cuarzo, prehnita, pectolita.

Características minerales y geológicas de la Estilbita

A continuación, te presentamos una tabla con datos de la Estilbita desde el punto de vista estrictamente geológico y mineral.

Estilbita Propiedades y características
Grupo, clase Minerales tectosilicatos
Raya Blanca
Brillo o lustre Perlado vítreo
Transparencia Transparente a traslúcido
Fórmula química (Na,Ca)n(Si27Al9)O72 · 28H2O
Sistema cristalino Monoclínico, prismático
Hábito cristalino Tabular fino o prismas en racimos, también fibroso globular
Fractura Irregular
Dureza de Mohs 3,5 a 4 (Mohs)
Tenacidad Frágil y Quebradizo
Densidad 2,10 – 2,23 g/cm³

Conclusiones

Si crees en los poderes curativos y mágicos de los minerales, entonces la Estilbita se encuentra entre las piedras que querrás tener cerca. Los beneficios que ofrece, como vimos antes, son muy valorados y positivos. Una pequeña porción de Estilbita puede tener un impacto importante en tu vida.

Si te gustó la información que comparto contigo en este artículo, comparte para que otras personas puedan beneficiarse tanto como tú.

4.7/5 - (3 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *