Tectita, la piedra meteorito con propiedades mágicas
Podemos decir que la tectita es una piedra caída del cielo. Literalmente. Tanto por sus propiedades espirituales y mágicas que pueden ayudarte con ese problemita de fertilidad, como por otras particularidades que te comento más abajo.
Espero que te quedes hasta el final, para que descubras por qué las tectitas son tan poderosas. Cuáles son las propiedades y beneficios que ofrecen los cristales que querrás aprovechar hoy mismo.
Contenidos
¿Cómo se define la Tectita?
La tectita es un vidrio natural formado por el impacto de grandes meteoritos en la superficie terrestre. El menos esto es lo que señala la teoría más expandida y aceptada. El término Tectita fue acuñado por el geólogo austríaco Franz Eduard Suess (1867-1941).
En algunos lugares la piedra se conoce como tektita, término que proviene del griego «tektos«, que su significado es «fundido». También es ampliamente conocida como la “Piedra meteorito”.
Color | Negras, marrón oscuro, verde, amarillentas. |
Apariencia | Pequeñas piedras vidriosas que pueden ser traslucidas. |
Rareza | Relativamente rara, ya que solo se encuentra en 4 lugares del planeta. |
El proceso de creación de la tectita está estrechamente relacionado con las condiciones durante el impacto de los meteoritos. Las presiones y el calor generado por el impacto del meteorito funden sus restos con las piedras y minerales de la zona.
Los pedazos de material fundido salen disparados en diferentes direcciones. Algunos pedazos de piedra fundida pueden llegar a cientos de kilómetros fuera del cráter, en el área de dispersión. Al enfriarse los trozos cristalizan en lo que se conoce como piedras Tectitas.
Las tectitas reciben nombres según el lugar donde fueron encontradas. Es posible que su color, y propiedades específicas varíen de acuerdo al mismo criterio. Por ejemplo, las piedras encontradas en Alemania son conocidas como Moldavitas. Más adelante profundizamos en este punto.
Estas son las Propiedades mágicas de la Tektita
Las piedras tektitas han llamado la atención de los seres humanos a través de los años, por su forma y características, pero también por sus propiedades mágicas. A estas piedras meteorito se le atribuyen las siguientes propiedades espirituales:
Comunicación entre mundos
Por su origen se cree que las tectitas facilitan la comunicación entre las galaxias y los mundos que las habitan, también entre los mundos físicos y espirituales. Para muchas personas, podría ser un elemento de comunicación entre dimensiones.
Tiene cierta lógica que se atribuya estas propiedades y usos a la tectita, considerando que gran parte de los elementos que la componen vienen directamente del espacio exterior.
Retención del conocimiento superior
Además de funcionar como un comunicador entre mundos y dimensiones, se cree que la tektita ayuda a retener el conocimiento superior que adquirimos en nuestros viajes espirituales. La retención de esos conocimientos es de vital importancia tener una vida armónica con el universo.
La dureza del cristal tectita representa en cierto sentido la firmeza que pueden adquirir esos conocimientos y experiencias en nuestra cosmovisión del mundo.
Funciona como talismán
Las piedras de tectita son consideradas talismanes, elementos guardianes que brindan cierta protección sobre las fuerzas y energías negativas. Al utilizar la tectita colocamos una barrera (cósmica si se quiere) ante esas influencias negativas que nos quieren afectar.
Por suerte, este cristal es bastante duro y hermosos, por tanto, puede utilizarse como elemento decorativo como pendiente o en anillos. Así, el talismán de tectita está siempre con nosotros.
Equilibra energías masculinas y femeninas
Es ampliamente conocido que en nuestra personalidad habitan y compiten energías femeninas y masculinas. La tectita nos provee de equilibrios entre ambos lados, el más sensible y el más fuerte. De esta forma, podemos responder de forma asertiva en cada situación.
Cuando uno de nuestros lados toma el control absoluto de nuestra personalidad sufrimos desajustes que nos pueden afectar gravemente. Poseer una piedra meteorito es una buena forma, junto con otras, de prevenir esos desajustes tan molestos.
Aumenta la fertilidad
Es conocido que tribus antiguas de las zonas donde se pueden hallar tectitas, utilizan estos cristales en rituales o en elementos decorativos esperando que fertilidad de la pareja mejore. Este beneficio puede estar relacionado con el uso de la tectita que recién te comenté.
En cualquier cosa, es una piedra hermosa, que cualquier pareja gustaría tener como cristal común para compartirla física y espiritualmente.
¿Cómo usar la piedra meteorito para obtener beneficios?
El cristal tectita puede utilizarse en elementos decorativos u ornamentos, tales como anillos, pendientes o collares. Un pedazo chico de cristal se puede colocar en la cartera, y llevar siempre a donde quiera que se viaje, de esa forma la energía positiva de la piedra siempre nos acompaña.
Durante la meditación se puede sostener a la altura del tercer ojo. Esto provoca que las energías del universo se alineen con nuestro viaje espiritual.
Para facilitar sus propiedades positivas relacionadas con la pasión y la fertilidad se puede colocar cerca de la cama donde la pareja duerme o tiene relaciones. Una forma adecuada es situarla sobre la mesita de noche, o debajo de la almohada, siempre que esto no sea incómodo para dormir.
¿Dónde podemos encontrar piedra Tectita?
Existen 4 zonas o lugares alrededor del mundo donde podemos encontrar las tectitas de forma más abundante. Excepcionalmente se podrían hallar estas piedras en otros sitios, pero sería una rareza poco común. Los cuatro sitios son: Europa, Australasia (entre Australia y Asia), Norteamérica y Costa de Marfil.
Una curiosidad sobre esto, es que dependiendo el origen de la tectita sus características básicas, tales como color, tamaño, y aspecto, puede variar. Incluso, a los cristales de tectitas provenientes de cada sitio se le asigna un nombre particular.
Entonces, estos son los cuatro sitios donde podremos encontrar tectitas:
- Australasia: En esta zona es posible encontrar las tectitas negras, conocidas como chininitas, indochinitas y australitas. Actualmente no se ha localizado el posible cráter, donde se originaron los cristales de esta parte del mundo.
- Costa de Marfil: Las Ivoritas son las tectitas provenientes del país africano Ghana, que se crearon hace 1 millón de años. Las Ivoritas son tectitas negras muy hermosas.
- Europa: Las tectitas europeas se conocen como moldavitas y se deben al impacto de un meteorito hace 15 millones de años, en lo que actualmente es Alemania.
- Norteamérica: Las piedras tectitas de esta zona datan del impacto producido hace 34 millones de años. En la zona de Estados Unidos podremos encontrar tectita verde, conocidas como Georgianita; y tectitas negras conocidas como Bediasita.
La mayoría de estas piedras se encuentran dentro de un radio de dispersión a partir de los cráteres conocidos, excepto el caso de las tectitas australianas o asiáticas. Si te interesa beneficiarte con los poderes de alguna de estas piedras debes encargarlas en tu tienda de piedras de confianza.
¿Qué características tiene la Tectita?
Las tectitas se caracterizan por ser cristales opacos, o algunas traslucidas, creadas a partir del choque de meteoritos en ciertos lugares de la tierra. Con una dureza de 5 a 6.5 en la escala de Mohs, tienen una fractura de tipo concoidal, y cristalografía amorfa. Esto debido a que las tectitas son vidrios naturales.
Las características evidentemente se relacionan estrechamente con los eventos donde surgen. Al caer un meteorito del cielo, el material rocoso del lugar se funde debido a la gran presión y calor. El impacto lanza hacia todos lados rocas del lugar fundidos con restos del meteorito.
Los pedazos de piedra, luego convertidos en tectitas, son catapultados cientos de kilómetros en un área de dispersión alrededor del cráter. Por cierto, una de las curiosidades de las tectitas es que son los minerales más secos del planeta, aunque los lugares donde se formaron estaban bajo agua.
👉 Seguramente querrás leer sobre: Propiedades mágicas de la Ónice
La composición química de una tectita es similar a la del granito, basalto y la grauvaca (arenisca impura). Depende en buena medida de la composición del suelo donde ocurrió el impacto y surgieron los cristales. Una particularidad es que muchas tectitas tienen un alto porcentaje de silicio (de 68 a 82%), pero pueden tener también calcio, potasio, hierro y titanio.
En algunos casos, cuando el enfriamiento de las piedras ocurrió muy rápido, se convierten en vidrio, pero no llegan a ser cristales. Aunque algunas llegan a tener cierto parecido con la Magnetita, no deben confundirse porque son piedras totalmente diferentes.
Características minerales y geológicas de la Tectita
A continuación, te presentamos una tabla con datos de la Tectita desde el punto de vista estrictamente geológico y mineral.
Tectita | Propiedades y características |
---|---|
GRUPO | Meteorito |
COLOR | Negras, marrón oscuro, verde, amarillentas. |
SISTEMA CRISTALINO | Amorfo |
DUREZA | 5 |
PESO ESPECÍFICO | 2,34 – 2,51 |
INDICE DE REFRACCIÓN | 1,49 – 1,52 |
TIPO DE ROCA | Ígnea, metamórfica, sedimentaria |
FÓSILES | No macroscópicos |
MINERALES PRINCIPALES | Olivino, piroxeno, plagioclasa |
MINERALES ACCESORIOS | Varios |
TEXTURA | De fina a media |
Conclusiones
Las Tektitas son simplemente espectaculares, como habrás comprobado a lo largo de este artículo. Además, sus beneficios sobre nuestra vida espiritual, pasional y fertilidad bien valen que tengamos algunas siempre cerca.
Si te ha gustado este artículo puntúa con 5 estrellas más abajo y comparte con tus amigos la URL. Además, puedes buscar en el buscador de la web de piedras místicas las variantes específicas de tectitas, a las que dedicamos un artículo particular.
Excelente descripción de las características
Tengo algunas piedras con las características descriptas
Deseo venderlas